
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Curso de Karate Shitokai por Yasunari Ishimi
lunes, 9 de noviembre de 2009
El Kárate según Yasunari Ishimi
viernes, 6 de noviembre de 2009
Las katas según Yasunari Ishimi
miércoles, 28 de octubre de 2009
Yasunar Ishimi

Al igual que Funakoshi. en el año 1893, nace en la isla de Okinawa otro gran maestro. Kenwa Mabuni. Mabuni estudia los estilos Shonn y Shorei con los maestros Itosu e Higaona. En 1930, se instala en Osaka y. haciendo una sím sis de los dos estilos anteriormente citados, crea el suyo propio el
En 1950. el maestro Hayashi Teruo se encarga de la escuela Shito Ryu, junto al maestro Kuniba alumno de Mabuni. En 1960 se instala definitivamente en Osaka y funda su escuela, con el nombre de Kenshin Ryu, donde comienza la enseñanza del Shito Ryu la cual desaparece este mismo año y crea Karatedo Hayashi Ha Shito Ryu
Es estilo Shito-Ryu. uno de los mas extendidos en nuestro país y que mepres resultados está dando, podemos decir que llegó a España de la mano del maestro Yasurar Ishimi. 5° Dan.
El maestro nació en el año 1943 en Amagasaki provincia HyogoKen. en Japón.
Por mediación del maestro Tsuakawa, ingresa en el gmnaso Ken Mabuni, 8 ° Dan e hijo de Kenwa Mabuni. fundador del Shito-Ryu.
A los 23 años logra el 3° Dan. quedando tres veces campeón de la provincia de Osaka y cinco veces subeampeón.
A los 24 años sale de japón, viajando por Rusia. Polonia y Checoslovaqua y continuando sus entrenamientos en gimnasios de Austria, Alemana y Francia. Estudiante de Literatura e Historia Europea, viajó a Francia para participar en los Campeonatos de Bretaña en el año 1967, quedando subeampeón en todas tas categorías.
En 1968. llega a España y es invitado por el maestro Hiruma a dar algunas clases. Poco después, tras ofertas de algunos gimnasios españoles hacen que el maestro Ishiml se instale definitivamente en España.
En 1971 y animado por sus alumnos, instala el gimnasio Ishkmi I. A partir de este momento sus alumnos son incontables y los campeones que produce son parte de la historia del karate español.
Sus enseñanzas han hecho más mella en el Arte Marcial que las de cualquier otro.
En a actualidad es el máximo representante del estilo Shito Ryu en nuestro país y uno de los más prestigiosos maestros en Europa.
miércoles, 21 de octubre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Propuesta de Calendario Septiembre 2009-Julio 2010
Todos los grupos, I, II, y III (Sábado 17 y Domingo 18 de Octubre)
Seitai y Katsugen Undo (escucha tu cuerpo; armoniza tu salud)
Seitai Soho (sanación con el yuki)
Tao de Shirima
Aikido (Las 8 olas)
Tai Chi Águila Blanca (especial Shirima)
Grupo II (Sabado 12 y Domingo 13 de Diciembre)
Aikido (Las 8 olas)
Nanbu Taisho
Los Randoris Sankukai
Katas SANCHIN y TENSYO
Kuatsu de reanimación
Kuatsu para profesores (de 2º DAN en adelante o artista marcial con 20 años de prácticas y más de 25 años de edad)
KYUSO ZEN
Grupo III (Sábado 20 y Domingo 21 de Febrero)
Chi Kung para la salud
Chi Neia Tsang (sanación con el chi)
Chi Kung con el sonido (proyección del chi)
Chi Kung de la luz (crecimiento espiritual, armonización del aura) (Para profesores o artistas a partir de 3er Dan; profesores de yoga; prefesores de Tai-Chi y más de 20 años de práctica)
Chi Kung camisa de hierro y medula
Cursos a distancia
*ACUPUNTURA nivel uno
ACUPUNTURA nivel dos (CUATRO clases presenciales prácticas)
*Auriculo medicina (dos clases prácticas)
*Estas dos especialidades se impartirán a aquellos que ya hayan cursado estudios de Acupuntura)
Auriculo Puntura (dos clases prácticas)
Homeopatia
Homeopatia Espagírica
Astronomia
Campo atómico y campo atómico, la Luz
Cultura y filosofia de los Indios Americanos
Filosofía Pitagórica
Jesús (Oriente y Occidente)
CONFERENCIAS PARA EL 2010
CURSO DE ESTEBAN PEREZ MATAS (Mayo de 2009)

viernes, 17 de julio de 2009
Feria de Litago, agradables sorpresas!


domingo, 14 de junio de 2009
La Asociación Shirima, El Chi, y Santiago Velilla en la Feria de Litago

16:00h Seminario abierto de holística y esoterismo "Lo concreto desde lo general, lo exterior desde el interior"
Temas y Ponentes:
Ecología profunda y espiritual; Pedro Berruezo, El Ecologist.
Astrología; Ángel Fleta.
Sistema de Diseño Humano; Rashna Manero.
El Chi, presentación del libro Shirima; Santiago Velilla.
Numerologia Tantrica; Mariola Becana
-------------------------- ............ descanso ........... --------------------
Numerologia Tantrica
Constelaciones Familiares; Concha Sánchez.
Flores de Bach; Carmen Becana.
Radiestesia; Raúl, Centro Yukido.
Medicina China; Patricia, Centro Birabola.
Acupuntura; José L. Bernard.
Lugar: Ermita de San Sebastián. Entrada libre.
EN QUE CONSISTE LA FERIA:
Una feria que nació para fomentar el desarrollo sostenible en el Moncayo , apoyar iniciativas bio sostenibles, tanto empresariales como de interpretación. Es un lugar de encuentro para mostrar lo que hay, plantear lo que se puede hacer, conocer las aportaciones a este concepto de personas, instituciones y empresas de otros lugares.
La feria tiene seis secciones: Stands comerciales, informativos, técnicos (Bio construcción, energías renovables, cultivos biológicos, reciclaje etc.)
Contenidos; talleres, conferencias, mesas redondas.
Eco turismo
Infantiles
Música y tradiciones
Exposiciones
Su propuesta es aplicar el conocimiento general y universal en acciones concretas, respetando el medio ambiente y las generaciones futuras. Buscan el ambiente completo, por medio del auto conocimiento y la autorrealización. Entienden que la sostenibilidad es un medio para transitar por la globalización con menor dependencia.
Entre sus principales objetivos esta la instalación de un centro de iniciativa biosostenible; empresarial y de interpretación.
Para mas información consultar la página oficial: http://www.feriadelitago.com/
viernes, 22 de mayo de 2009
Orientación hacia El SEITAI

Tomar conciencia de la fuerza del cuerpo a través de sus alteraciones: NOGUCHI.
El concepto Seitai. Es un estado físico correctamente regulado, lo cual no entraña forzosamente la ausencia de enfermedades.
Vemos frecuentemente asociados el estado del cuerpo equilibrado o regulado y el concepto de salud tal como se entiende, es decir, ausencia de ENFERMEDAD. Esta manera de ver no es totalmente falsa; ahora bien, esta definición sobreentiende que al estar enfermo se pierde la salud.
Sin embargo desde el punto de vista Seitai, se puede decir que un cuerpo está equilibrado y a la vez está enfermo sin caer en contradicciones; es decir, que tener alguna dolencia o trastornos corporales no impide en absoluto estar en estado Seitai.
Al observar minuciosamente las alteraciones que presenta el cuerpo, se comprende que aquellos fenómenos llamados enfermedad, a menudo no son otra cosa que
.
EL SEITAI
El individuo se difumina más en la sociedad moderna, en la cual no representa más que un número de la serie. Es desde ahora difícil deshacernos de los beneficios; Los portados por el desarrollo industrial, pero éstos no son en el fondo más que ofertas convencionales y uniformadas.
Se considera al individuo en su haber, no en su ser. El individuo se convierte en un objeto material sin individualidad.
El pensamiento moderno deriva en una filosofía estática que se orienta inevitablemente hacia el materialismo. El arco japonés no ha cambiado de forma desde hace siglos, mientras que los occidentales han inventado arcos provistos de visor. Si los japoneses persisten en conservar su arco primitivo, es que buscan otra cosa que los resultados materiales inmediatos. Pasa igual con el SEITAI.
El Seitai no es aliviar los males o la curación de las enfermedades, esto es asunto de la medicina.
El objeto del Seitai es regularizar el circuito de la energía vital, que se encuentra polarizada en cada individuo, normalizando así su sensibilidad.
El hombre según el Seitai, no es un montaje de diferentes piezas. Lo mental y lo físico no son más que dos aspectos de la misma cosa. El hombre es esencialmente la manifestación de su propia vida. Es su vida la que le ha proporcionado sus órganos, sus miembros, los distintos sistemas que le son necesarios. Es su vida quien le da el apetito y los deseos. Y no viceversa. La alimentación mejor estudiada no vale nada para un hombre que no respira. ¿Qué se le puede conceder a alguien que desea el deseo?
El Seitai tiene ante todo que ver con el individuo en su individualidad, no con un hombre medio estadísticamente establecido.
El que haya vivido su vida en toda su integridad, sabrá morir con una muerte tranquila y apacible.
La energía vital, actuando sobre cada uno de los individuos, se encuentra polarizada, según las características que le son propias. Esto implica que cada uno siente y actúa diferentemente.
La idea de que cada uno tiene su sensibilidad particular forma la base misma del Seitai. Toda la técnica está construida sobre los datos de la individualidad y no sobre la noción general del individuo. Nos referimos a la noción (costumbres corporales). Esta noción facilita la comprensión de las tendencias espontáneas que se manifiestan en las distintas personas.
La técnica Seitai cubre una ciencia de observación de los movimientos espontáneos e inconscientes.
Historia del SEITAI
1914 * MAESTRO NOGUCHI Y UESIWA (Seitai-Aikido)
1950 – 1970 * MAESTRO TSUDA (Movimiento regenerador)
1998 * SANTIAGO VELILLA (Shirima el Yuki)
El maestro Tsuda habiéndose revelado en contra de las enseñanzas de su padre abandonó su casa en 1940 y las riquezas en busca de la verdad. Más tarde regresó a Europa en 1970 interesándose por el Seitai del Maestro Noguchi y el Aikido del Maestro Uesiwa.
En ese mismo año comenzó a difundir el movimiento regenerador y sus ideas del KI. Su primera obra EI NO-HACER Escuela de la respiración. Continuó su obra con la vía del Desprendimiento. Continuando su Escuela de
En ésta búsqueda entre el Seitai, Aikido y movimiento regenerador fue un puente a través de sus, a veces, contradicciones.
1- Juntar las manos y respirar por ellas.
2- El Ki precede a todo fenómeno vital.
3- El Ki es contagioso.
4- Auki.
5- Gyoki.
Según él, la masa de NEWTON es la fórmula de Einstein E=MC2.
Y según la ley de Reine con las cartas zenner, y sus % para obtener la cualidad telepática…
¿Cúal es el factor que deriva el cálculo de la posibilidad y que activa a pesar de los grandes números? ¿Es la voluntad o la intuición?
La física moderna muestra verdaderos desafíos a nuestro buen sentido. A nivel infra atómico la materia deja de existir.
El campo es un NO LUGAR, es decir, un espacio desprovisto de propiedad física, donde se manifiesta un sistema de fuerzas, se le llama campo PSI=23, campo de gravitación magnética, campo inmaterial de
En el siglo XXI ya no puede mantenerse esta teoría. La ciencia renunciando a su absolutismo ha pasado a ser RELATIVA.
El Neutrino es una partícula fantasmal, no tiene propiedad física, ni carga eléctrica. El neutrino atraviesa la velocidad de la luz, sin ser alterado, pasando a ser partículas espirituales.
En 1950 la velocidad máxima era la luz, ahora espacio y tiempo se caen por tierra. Una manzana en lugar de caer puede subir. La materia hace pareja con la antimateria.
A propósito del Ki ¿El Ki es una partícula u onda? El Ki no tiene nada que ver con la jerga del laboratorio.
El Ki=cero El Ki= es todo
Por tanto Tahieki es una hipótesis. El Ki es el amor, es la vida y a lo largo del movimiento regenerador uno puede recordar detalles ínfimos del pasado, pero es mejor no detenerse en esto o aquello.
La vida rechaza cualquier definición. En el Seitai la noción de acción esta en el KOSHI que comprende las lumbares y pelvis.
KOSHI= lumbares y pelvis (HARA) verdadero cerebro.
El Mtsuda preconiza que cuanto más protegido se está más se debilita, sea cual sea, porque la salud es el ESTADO NORMAL del organismo vivo. Por lo tanto no cuido mi salud que me cuidad. “Deja libertad a la sabiduría del cuerpo”.
miércoles, 13 de mayo de 2009
PRÁCTICA (KATSUGEN-UNDO)

La práctica del Katsugen Undo consiste en el abandono momentáneo de toda actividad voluntaria para tratar de percibir el movimiento espontáneo del cuerpo. No existe programación previa. Tampoco técnica ni métodos. Las manifestaciones del movimiento difieren en cada persona y en cada uno según el momento en que se encuentre. El cuerpo es el que se mueve según su necesidad.
Cualquiera lo puede práctica, ya que no imponemos nada al cuerpo. Después del parto las madres no deberían realizarlo hasta que su pelvis estuviera correctamente cerrada. La práctica de este movimiento no tiene ninguna limitación.,
El katsugen undo es el abandono de toda finalidad, pues la acción que de antemano apunta en una dirección bloquea la evolución de nuestro ser, impidiendo el movimiento propio de nuestro organismo.
Como norma interesante a seguir en la práctica del Katsugen es focalizar la inspiración hacia la zona corporal en movimiento, como respetando la actividad del cuerpo.
El movimiento termina espontáneamente. Esperar un par de minutos y finalmente realizar una respiración normal y profunda; sin embargo, el movimiento sigue a veces durante horas y no siempre se puede continuar, por falta de tiempo.
Para interrumpir la práctica, lo importante es no “pararse” sino inspirar, ya que la inspiración detiene el movimiento involuntario, mientras que al pretender frenarlo conscientemente no se consigue.
- Inspirar y retener el aire en el vientre hasta que el movimiento se disipe por completo.
- Abrir los ojos, y cuando todo parezca estable espirar.
- Realizar una respiración normal y profunda.
Debido a la regeneración del organismo, pueden darse reacciones al iniciar la práctica del Katsugen Undo. El proceso de esta regeneración del organismo varía en cada persona y depende del estado corporal en que no se encuentra. Normalmente pasa por tres fases:
DISTENSIÓN: Languidez del cuerpo, sueño, ojos lagrimosos.
ACTIVACIÓN: Desaparecen los de la fase anterior, el cuerpo se vuelve ágil, el cerebro despejado, los ojos claros y abiertos, etc.
LIMPIEZA Y DESCARGA: Las molestias físicas reaparecen más intensas, dolor físico, sudor. También se sueña con la infancia, se recuerdan digustos del pasado, se dan depresiones o altibajos emocionales, etc.
Todo esto es un proceso ideal pero puede darse sólo uno de estos.
Después de pasar éstas tres fases, viene la auténtica activación o sensibilización del organismo.
lunes, 4 de mayo de 2009
CURSO DE KARATE DO

Información sobre el profesor:
ESTEBAN PÉREZ MATAS
Fecha de nacimiento: 15 de Septiembre de 1956
Lugar de nacimiento: Madrid
Residencia: Fuenlabrada (Madrid)
Estilo: Shito-ryu.
Profesión: Profesor de Karate
Grado: 6º Dan
MI VIDA EN EL KARATE DO por Esteban Pérez
Pueden consultar la biografía de Esteban Pérez Matas disponible en:
domingo, 3 de mayo de 2009
Calendario de actividades 2009. Shirima San
09:45 - 12:00 Los cristales - Las runas - Pabellón Siglo XXI
16:15 - 19:15 Meditación LAM ÑIMA DAWA - Gimnasio Sankukai
Domingo 10 de Mayo 16:30 - 19:30 Gran curso "Diseño Humano"
Domingo 14 de Junio 16:00 - 18:30 Exhibición XXX aniversario
Sábado 27 de Junio Taller en Moncayo
Domingo 28 de Junio
09:30 - 10:30 Problemática de los marginados y posibles ayudas - Pabellón Siglo XXI
10:30 - 14:00 Chikung de la Luz - Seitai pulmonar 1-2 - Pabellón Siglo XXI
Domingo 26 de Julio
09:30 - 10:30 Problemática de los marginados y posibles ayudas - Pabellón Siglo XXI
10:30 - 14:00 Chamanismo indio - Shirima San Las 8 esferas - Katsugen - Pabellón Siglo XXI
Domingo 30 de Agosto 09:30 - 14:00 Ciclo de películas Juan Salvador Gaviota - Pabellón Siglo XXI
Sábado 5 de Septiembre - Excursión al Monasterio de Nuestra Señora Valvanera (La Rioja)
Domingo 6 de Septiembre - Excursión al Monasterio de Nuestra Señora Valvanera (La Rioja)
Domingo 25 de Octubre 09:30 - 14:00 La medicina Espagírica - Psico Astrología - Pabellón Siglo XXI
Domingo 29 de Noviembre 10:00 - 12:45 Lucero del Alba (Prácticas) - Pabellón Siglo XXI
Calendario de actividades 2009. Shirima Tao
Sábado 16 de Mayo 16:30 - 19 :30 Karate-Do Naifanchin I y II - Seesan - Gimnasio Sankukai
Domingo 17 de Mayo 16:30 - 19 :30 Karate-Do Naifanchin I y II - Seesan - Gimnasio Sankukai
Sábado 27 de Junio 16:00 - 19 :00 Shikara Águila Blanca - Tao de Shirima - Anatomía tren inferior - Gimnasio Sankukai
Sábado 29 de Agosto 16:30 - 19 :00 Chi-Kung (camisa de hierro), Tensho y los agarres (kakete) en judo y kárate - Actividad al aire libre
Sábado 5 de Septiembre - Excursión al Monasterio de Nuestra Señora Valvanera (La Rioja)
Domingo 6 de Septiembre - Excursión al Monasterio de Nuestra Señora Valvanera (La Rioja)
Sábado 24 de Octubre 16:30 - 19:30 Nanbu Taisho - M.Yoshinao Nanbu - Gimnasio Sankukai
Domingo 25 de Octubre 10:00 - 13:30 Nanbu Taisho - M.Yoshinao Nanbu - Pabellón Siglo XXI
Sábado 28 de Noviembre 16:30 - 19:30 Wanshu-Sesan-Tensho M.Yashunari ishimi - Gimnasio Sankukai
Domingo 29 de Noviembre 10:00 - 13:30 Wanshu-Sesan-Tensho M.Yashunari ishimi - Pabellón Siglo XXI
jueves, 9 de abril de 2009
Nuevos Cursos
Curso Eminentemente práctico para la salud
Curso de Seitai - Katsugen

¿Por qué el cuerpo se mueve solo?
El movimiento autónomo corporal es un ejercicio que todo el mundo cumple sin saberlo, es decir, sin percatarse de que estas acciones se realizan porque pertenecen a la categoría de acciones humanas involuntarias: cuando una persona bosteza o estornuda, el cuerpo lo hace espontáneamente y ninguna explicación puede reemplazar estos actos. Estos se efectúan sin que nosotros sepamos la razón que rige estos procesos: son reacciones de nuestro organismo que se regula y equilibra a través de ellos. Así, por ejemplo, se bosteza cuando el cerebro está cansado, se vomita cuando un elemento deteriorado penetra en el estómago y aparece la mucosidad nasal para rechazar los elementos nocivos que contiene el aire, etc.. La naturaleza ha dotado a nuestro organismo de esta capacidad, de modo que reacciona a todos los estímulos que puedan contrarrestar nuestra salud. Así, de este modo tan sencillo, se conserva el equilibrio y se mantiene la vida.
Estas reacciones mencionadas no son más que algunos ejemplos menores del Movimiento Regenerador. También podemos citar las agitaciones durante el sueño así como el sudar, los escalofríos,... La práctica de Katsugen Undo tiene como función activar estas reacciones bajo una perspectiva más general y profunda.
El sistema motor extra piramidal o sistema involuntario rige una parte de nuestras actividades mucho más importante de lo que nosotros pensamos: digestión, circulación sanguínea, evacuación, respiración, etc.. determinando nuestra manera de ser, nuestro comportamiento y nuestra vida en sí. Y lo más curioso es que estas actividades están fuera del alcance de nuestra voluntad. El Movimiento Regenerador se practica con el fin de entrenar el sistema motor extra piramidal y mantener su actividad, tan importante en nuestra vida.
Hasta ahora, todos los métodos de entrenamiento conocidos estaban destinados a trabajar nuestros movimientos conscientes a través de la técnica del movimiento repetitivo: aprender el salto de altura, tocar un instrumento, practicar un deporte, etc., pero este tipo de movimiento sólo puede mejorar el movimiento intencional. A nadie se le ha ocurrido la idea de entrenar el Movimiento del sistema motor extra piramidal, así como lo postula el maestro Noguchi. La práctica del Katsugen Undo sensibiliza y mejora el funcionamiento de este sistema. Este método es fundamental para que el cuerpo pueda mantener la normalidad del Movimiento espontáneo. Pensar que en un cuerpo viviente cualquier movimiento físico se pueda hacer y desarrollar con la voluntad es desconocer por completo la fisiología.
Esta ignorancia es la razón por la que las diferentes gimnasias y deportes así como la concepción que tenemos en general de la salud, no tengan nada que ver con la realidad corporal del ser humano.
Durante el Movimiento se suspende temporalmente el sistema voluntario, y uno simplemente se deja llevar. Será la necesidad de nuestro organismo la que realizará el trabajo, ya que en estado normal está deprimido.
Esta idea de suspender, aunque sea un instante, el control intelectual de nuestra actividad, puede asustar a algunas personas que pensarán que entonces reinará el desorden o la anarquía.
De hecho, no hay nada de extraordinario o de sobrenatural en el Movimiento Regenerador. Se trata solamente de la normalización del "terreno".
Programa de Humanidades

Programa de Humanidades
El ser humano y la eternidad
Medicina china filosofía y conceptos fundamentales.
Frecuencias y la electro acupuntura.
Medidas eléctricas de los puntos de acupuntura.
Flores de Bach.
Medicina espagírica y los astros.
Radiaciones electromagnéticas, infrarrojas, láser.
Corriente continua leyes de Ohm, corriente alterna(frecuencias).
Kamara Kirlian
Haneman y
Duimitrescu, electro grafía, medicina biológica.
La necesidad de saber el deseo del cuerpo
El movimiento que precede al sistema motor extra piramidal
Orientación hacia el seitai
Observaciones para los que practican katsugen undo
Como vivir sano
Yuki
Pensamientos
La psique humana
Taiheki (las dos direcciones del equilibrio)
Radiestesia, como vaciar la mente; buscar objetos; detectar geopatías; buscar agua; personas
Color, concepto de onda, distintos tipo de ondas, mensajes de luz, luz en el origen de la vida, los colores en las diferentes fases de la vida
La luz como terapia, cromo terapia, cromo puntura
Tratamiento espiritual
Los chakras sus frecuencias y reequilibrio con la luz
Sonido, origen de los cuencos tibetanos, limpieza áurica
Sonidos no audibles
Kuatsu y ki
Taoismo y la energía del Tao
La dinámica de Galileio y Newton
La relatividad especial de Einstein
De Hipócrates al siglo XXI
Filosofía cuántica
El estado cuántico de las partículas
Neutrinos
Kuarts
Partículas en dos lugares a la vez
Experimentos con fotones
Donde nos deja esto
El bing bang
La gravitación cuántica
Donde está la sede de la conciencia
La no verbalizad del pensamiento
Como utilizar la astrología en nuestra vida diaria
Psico-astrología